Mostrando entradas con la etiqueta derechos de las personas con diabetes tipo 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos de las personas con diabetes tipo 1. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

Llamado a la Acción

 

Hacia la reunión de Alto Nivel de la ONU por las enfermedades no transmisibles 

"El próximo 25 de septiembre se celebrará la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) entre las que está la diabetes mellitus tipo 1. Esta reunión es crucial para evaluar el progreso en la prevención y control de las ENT y junto con una nueva declaración política que acelere los compromisos de los gobiernos con la perspectiva de cumplir los objetivos de desarrollo sostenible para 2030".

"Es una oportunidad clave para fortalecer la acción global contra estas enfermedades y asegurar que se alcancen los objetivos de desarrollo sostenible para 2030, según la Organización Panamericana de la Salud".

La Fundación Diabetes Juvenil Ecuador, junto con más de 30 organizaciones del Fondo Comunitario para la Diabetes tipo 1, impulsado por Panorama Global, hace un llamado a una acción global unificada para bordar los desafíos que enfrentan las personas con diabetes tipo 1.

Descubre medidas prácticas para apoyar a las persona con diabetes tipo 1

 



"A nivel mundial, la diabetes tipo 1 (DM1), una enfermedad autoinmune potencialmente mortal que afecta a nueve millones de personas en todo el mundo, está aumentando a un ritmo alarmante entre niños y adultos jóvenes, afectando desproporcionadamente a quienes viven en países de ingresos bajos y medianos". 

Uniendo nuestras voces: un llamado global a la acción para avanzar en la atención de la diabetes tipo 1 a puertas de la próxima Reunión de Alto nivel de la ONU sobre Enfermedades No Transmisibles en donde los jefes de Estado y de Gobierno se reunirán para adoptar una declaración política ambiciosa para abordar las Enfermedades No Transmisibles.



"A nivel mundial, la diabetes tipo 1 (DM1), una enfermedad autoinmune potencialmente mortal que afecta a nueve millones de personas en todo el mundo, está aumentando a un ritmo alarmante entre niños y adultos jóvenes, afectando desproporcionadamente a quienes viven en países de ingresos bajos y medianos"



En la mayoría de los países de ingresos bajos y medios, las personas deben pagar la insulina, aunque a veces existen subsidios o países que la proporcionan gratuitamente, estas entregas suelen ser esporádicas o sin continuidad en el tiempo, lo que termina afectando a la salud del paciente y a su gasto de bolsillo.


"Integrar el manejo de la diabetes tipo 1 en los protocolos de atención primaria garantizando el acceso a medicamentos esenciales, integrando el monitoreo de la diabetes tipo 1 en los controles de salud de rutina e incorporando vías de derivación para atención especializada".


"Ampliar la inversión en iniciativas de educación comunitaria para mejorar la conciencia sobre la diabetes tipo 1 y llegar a un público más amplio".



(Fuente: Acciones clave para fortalecer la atención de la diabetes tipo 1 en los países de ingresos bajos y medios. panoramaglobal.org)


lunes, 26 de mayo de 2025

Serie Testimonial

 Jóvenes adultos viviendo con DM1 en Ecuador

 "Jóvenes Adultos viviendo con DM1 en Ecuador" es un proyecto de nuestro líder juvenil Alejandro Cabrera, quien participa en el Programa de los Young Leaders in Diabetes (YLD) de la Federación Internacional de Diabetes IDF.

Es un proyecto audiovisual creado para reconocer la relación entre la diabetes y el entorno laboral de 6 jóvenes adultos que viven con Diabetes Mellitus tipo 1 y cómo manejan sus actividades y responsabilidades diarias, todos los desafíos, cosas buenas y decepciones por las que han pasado. 


Cada video responde a una pregunta específica, recoge 6 testimonios de realidades diferentes con el objetivo de socializar y crear conciencia. 

El 21 de mayo lanzamos el primer capítulo: Diabetes y Trabajo, y responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo ha sido el manejo de tu diabetes en relación a tu trabajo y actividades diarias? 

Este trabajo muestra la complejidad de vivir con una condición crónica, las formas de afrontamiento en la vida profesional, y en definitiva la demostración que somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos. 

→Para ver los videos accede por estos enlaces: 

Primer Capítulo: diabetes y trabajo
Segundo Capítulo: retos y desafíos en lo laboral
Tercer Capítulo: diabetes y ejercicio
  
Invitamos a nuestra audiencia que nos retroalimente con sus comentarios. 
Agradecemos tu "me gusta", que compartas y tus observaciones 

viernes, 4 de abril de 2025

COMUNIDAD DM1

 Llamado a la Acción para la Diabetes Tipo 1

Junto con otras 30 organizaciones del Fondo Comunitario para la Diabetes Tipo 1, impulsado por Panorama Global, la Fundación Diabetes Juvenil del Ecuador se une al Llamado a la Acción Mundial sobre la Diabetes Tipo 1 para garantizar que ninguna persona con esta enfermedad se quede atrás.

Los gobiernos, los financiadores y los líderes mundiales en salud deben actuar ahora para garantizar que las personas con Diabetes tipo 1, independientemente de dónde vivan, tengan acceso al tratamiento y la atención vitales que necesitan para prosperar. El Llamado a la Acción Global no se trata solo de crear conciencia, sino de brindar soluciones concretas. Abogamos por políticas, financiación y cambios en los sistemas que generen un impacto sostenible a largo plazo.

Nuestras prioridades principales para mejorar la atención de la diabetes tipo 1 en los países de ingresos bajos y medios incluyen: 

  • aumentar la evidencia y los datos, 
  • movilizar financiación, 
  • integrar la diabetes tipo 1 en los sistemas de atención primaria, 
  • sensibilizar a la comunidad y fortalecer la atención en diabetes para  situaciones de crisis.

#GlobalCalltoAction #T1D #StrongerTogether #T1DAdvocacy #ActforT1D #T1DCommunityFund #ENT #UnitedforT1D #T1D #ActOnNCDs



jueves, 20 de marzo de 2025

COMUNIDAD DM1

La FDJE presente en el proceso de aportes a la Ley de Diabetes 

El martes 18 de marzo, atendimos a la invitación de la Comisión Permanente Especializada sobre el Derecho a la Salud y al Deporte para participar en el proceso de aportes y revisión del “Proyecto de Ley de Reforma para la Prevención, Protección y Atención Integral a las Personas con Diabetes”, previo al Segundo Debate en la Asamblea Nacional del Ecuador. 

Muy de acuerdo con la propuesta realizada por el Dr. Miguel Pasquel, endocrinólogo, especialista en diabetes y metabolismo, sobre considerar la Diabetes Mellitus tipo 1 como una enfermedad catastrófica, enfoque al que nos sumamos y apoyaremos desde nuestra organización. 


Gracias por su presencia y valiosos aportes a nuestro querido líder juvenil, Economista David Gallegos y también a las entusiastas mamás-cuidadoras: Odilia Mendoza y María Inés Endara. 



Agradecemos enormemente las intervenciones y observaciones de todos los profesionales y organizaciones de la salud en torno a la diabetes tipo 1. 

Esperamos que esta ley, construida con la participación de la sociedad civil, finalmente sea aprobada en segundo debate. 

jueves, 14 de diciembre de 2023

AGENDA Diciembre 2023

 ¿Por qué es importante hacer ejercicio en familia?

Hacer actividad física en familia es fundamental tanto para adultos como para los más pequeños y es una manera perfecta para transmitir valores, pasar tiempo juntos y divertirse sanamente. Haciendo deporte se refuerza lazos afectivos y ayuda a forjar las bases de un vida saludable, tanto física como psicológica, pues se incrementa la sensación de bienestar, energía y vitalidad. 

Las familias haciendo deporte liberan tensiones, se favorece la interacción con otros y además se favorecen el alcance de una meta.



La Ruta Recreativa Familia FDJE es un conjunto de actividades deportivas y recreativas al aire libre donde pueden asistir personas con y sin diabetes, está abierta a la participación de toda la familia (hasta las mascotas).  

Es un espacio inclusivo donde aprendemos a conocernos y a divertirnos de manera saludable. Promueve la actividad física en familia y el encuentro cercano entre los miembros de la comunidad DM1.

Es un evento gratuito, donde hay caminata al aire libre y bailoterapia, para niños, adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1.

En esta ocasión, en la Ruta Recreativa Familia FDJE, tratamos el tema: Diabetes y deporte. Trabajamos en grupos, afirmamos conocimientos y compartimos experiencias. 

Gracias a todas las familias participantes, por su presencia en la última actividad del año.

Un especial agradecimiento a todos nuestros queridos líderes y liderezas por su apoyo en esta actividad. 


 

Aquí puedes ver algunas fotos más.














viernes, 9 de diciembre de 2022

AGENDA FDJE Diciembre 2022

Congreso de la Federación Internacional de Diabetes 2022

Del 5 al 8 de diciembre se desarrolló en Lisboa el Congreso de la Federación Internacional de la Diabetes 2022. En este congreso se prepararon 120 reuniones científicas, con información de vanguardia sobre educación, atención en diabetes, defensa y concienciación, ya que contó con más de 250 oradores internacionales, donde se incluyeron los mejores expertos de la diabetes en la actualidad. La FDJE como miembro activo de esta federación estuvo presente a través de nuestros delegados. 





Capacitación del Programa Jóvenes Líderes en Diabetes de la IDF


Como parte del programa Young Leaders in Diabetes - YLD de la International Diabetes Federation, nuestro representante Alejandro Cabrera participó en Lisboa junto con otros 50 jóvenes con DM1 en las jornadas de capacitación para formarlos como defensores de la causa de la diabetes en su propio espacio local y en el mundo. 

En la FDJE estamos muy orgullosos de nuestro representante, a quien hemos visto crecer y comprometerse con esta causa, primero siendo campista, luego se preparó como líder monitor, ha sido facilitador de la Escuela de Líderes y ahora como representante en el Programa mundial Young Leaders in Diabetes - YLD

 


lunes, 14 de noviembre de 2022

AGENDA FDJE Noviembre

En esta nueva conmemoración del Día Mundial de la Diabetes desde la FDJE afirmamos nuestro entusiamo por seguir educando a las personas con DM1 y sus familias, trabajando incansablemente por la visibilización y la consecusión de políticas públicas integrales que protejan efectivamente a todos los pacientes. Gracias a las familias por su confianza, a los voluntarios, líderes, empresas y organizaciones que apoyan nuestro trabajo.

¿Qué se celebra el 14 de noviembre?



jueves, 2 de julio de 2015

Nuestros Derechos

NUESTROS DERECHOS 

Un paciente con diabetes tipo 1 a partir de su diagnóstico debe iniciar un proceso de educación  para poder manejar su nueva condición de vida. Sin embargo es importante que este proceso  sea adaptado culturalmente a las características sociales de cada uno/a, respetando su cultura e individualidad. 





En esta cápsula informativa sobre la Carta Internacional de los Derechos  y Responsabilidades de las Personas con Diabetes hacemos énfasis en el derecho al acceso a los servicios cuando se trata de población infantil o adolescente. Como sabemos, todavía en Ecuador es una tarea pendiente visibilizar en el sistema de atención pública un servicio integral para las personas con diabetes tipo 1. 




Recordamos el derecho a recibir consejo fiable, aspecto que en nuestro país ha sido muy manipulado por la publicidad de supuestas "medicinas milagrosas". 
Se debe recordad que un aspecto fundamental en la problemática de la diabetes tipo 1 en el Ecuador es la posibilidad de tener un diagnóstico temprano de esta enfermadad, que evite la evolución a cuadros más complicados.  Así también el acceso universal y barato a insulinas e insumos de buena calidad en todos los rincones del país.  

El documento completo lo pueden encontrar en Derechos y Responsabilidades de las Personas con Diabetes.