Mostrando entradas con la etiqueta Campo Amigo Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campo Amigo Ecuador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

AGENDA Julio 2025

 Campo Amigo Ecuador 2025

El emblemático proyecto de la Fundación Diabetes Juvenil Ecuador tuvo su vigésima primera edición del 23 al 27 de julio de 2025. Como ya es habitual, este vacacional para niñez y juventud con diabetes tipo 1 tuvo una gran acogida: educación en diabetes, nutrición, salud mental, arte, deportes y mucha diversión fueron los elementos centrales sobre los cuales se desarrollaron las actividades de este proyecto. 


Esta vez contamos con el apoyo de 7 endocrinólogos y endócrinos pediatras, 2 psicólogas, y 3  nutricionistas, y el invaluable apoyo de 25 líderes juveniles capacitados en nuestra Escuela de Formación de Líderes. 




Además, gracias a un acuerdo con la Universidad Espíritu Santo de Guayaquil, contamos con la participación 8 posgradistas de endocrinología quienes gozaron del privilegio de recibir el amplio conocimiento de los médicos especialistas a la par de analizar los casos de cada uno de los campistas y líderes con diabetes tipo 1 de este campamento. 



Infinitas gracias a todos los profesionales de la salud que nos apoyaron y gratitud a todos nuestros queridos líderes juveniles que a través de su esfuerzo y compromiso llenaron de alegría y hermosos recuerdos a todos los participantes en este campamento. 

 






viernes, 6 de junio de 2025

AGENDA Junio 2025

 INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA 

CAMPO AMIGO ECUADOR 2025

Gracias por su confianza depositada en nosotros, les contamos que hemos agotado los cupos disponibles.

¿Qué es Campo Amigo Ecuador?

El campamento es una hermosa experiencia para aprender, socializar, compartir, divertirse y llenarse de buena vibra. 

Un campamento de verano exclusivo para niñez y adolescencia con diabetes tipo 1, entre 5 y 17 años de edad, del 23 al 27 de julio de 2025.

Son 5 días y 4 noches de capacitación en diabetes, nutrición, arte, deporte y muchísima diversión, en un espacio seguro, cómodo y exclusivo para este evento.  

¿Quieres conocer más sobre este campamento? 👉 Mira el video

Enlace para 👉 Inscripción (Cupos Agotados)

Para mayor información contactarse al WhatsApp 0998740762

¡CUPOS LIMITADOS!

viernes, 2 de agosto de 2024

AGENDA Agosto 2024

 Una veintena de años de educación en diabetes y mucha alegría

Campo Amigo Ecuador es un maravilloso proyecto que lleva conocimiento, amistad y diversión a la comunidad con diabetes tipo 1 del Ecuador, esta vez fue muy especial, pues cumplimos veinte años de realizarlo exitosamente. ¡Es increíble ver cómo pasó tan rápido el tiempo! 

Hemos tenido la extraordinaria oportunidad de conocer y ver crecer a muchos niños y jóvenes que pasaron por este campamento, y tenemos la dicha de que algunos de ellos nos acompañen ahora como profesionales de la salud o también como líderes juveniles;  así también el gusto de conocer a una gran cantidad de profesionales de la salud que han sido una pieza fundamental en el éxito de este proyecto. 

Con el mismo entusiasmo y con toda la experiencia acumulada, el proyecto Campo Amigo Ecuador es todo un referente sobre educación en diabetes; en la FDJE nos sentimos honrados de contar con la confianza de las muchas generaciones de campistas, hemos puesto pasión en la labor que hacemos y seguiremos poniendo el corazón en cada edición de este espléndido proyecto. 

¡Feliz Aniversario!


lunes, 29 de abril de 2024

 Ya viene Campo Amigo Ecuador 2024

El campamento vacacional más esperado. ☀ Amigos, educación, arte, actividad física y muchísima diversión 

¿Quieres participar este año? →Postula para obtener un cupo

PRE INSCRIPCIÓN PARA CAMPO AMIGO ECUADOR 2024 

Solo para chicas y chicos de 5 a 17 años de edad con diabetes tipo 1. 

Fecha: Del 24 al 28 de julio de 2024

Regístrate en este enlace



viernes, 18 de agosto de 2023

AGENDA Agosto 2023

 Campo Amigo Ecuador 2023

Campo Amigo Ecuador es un exitoso proyecto que contribuye a la aceptación de la diabetes y a la adherencia al tratamiento, los campistas se encuentran y conviven con sus pares, comparten experiencias y vivencias, se dan cuenta que no son los únicos que tienen diabetes.

En Campo Amigo Ecuador las niñas, niños y jóvenes reciben educación diabetológica adaptada según su edad, con profesionales nacionales y extranjeros que los orientan para el mejor auto cuidado de la DM1, así también comparten espacios de creatividad con artes plásticas, realizan actividades deportivas y lúdicas, y se complementan con actividades nocturnas donde hay muchísima diversión.

También tienen acceso directo a consultar a los profesionales de la salud que los acompañan y a formular todas las inquietudes sobre su condición, en un espacio seguro y lleno de calidez.

Este año se desarrolló en el valle de Cumbayá, en los espacios del centro de espiritualidad María Auxiliadora, desde el 2 al 6 de agosto, con la participación de 60 campistas, 4 médicos, 3 nutricionistas y/o educadoras en diabetes, 23 líderes juveniles – monitores, 2 madres voluntarias y el equipo técnico de la FDJE. Los campistas procedían de 10 diferentes provincias del Ecuador.

Nuestro reconocimiento a las familias que confían en nuestro trabajo, quienes son las más entusiastas divulgadoras de los beneficios de este proyecto. 

Campo Amigo Ecuador se desarrolla gracias al trabajo voluntario de excelentes profesionales de la salud nacionales y extranjeros, a la colaboración de jóvenes voluntarios, al apoyo de organizaciones no gubernamentales y empresas que creen en lo que hacemos. A todos, infinita gratitud. 















lunes, 1 de agosto de 2022

AGENDA FDJE Agosto 2022

 Queridas familias hemos organizado un hermoso Reencuentro de la DM1 como una jornada de juego y diversión, tenemos el agrado de invitarlos a participar el día sábado 6 de agosto de 2022. 


Evento gratuito con juegos y diversión al aire libre para niños, adolescentes y jóvenes de 6 a18 años con Diabetes Tipo 1

Punto de encuentro: entrada principal del  estacionamiento Parque Bicentenario por la Av. Amazonas (antiguo Aeropuerto de Quito)

Fecha y hora del encuentro: sábado 6 de agosto a las 09h00.

Qué llevar: refrigerio y kit de emergencia (insulinas, glucómetro, y jugo/agua azucarada/galletas)

Requisitos:  ropa cómoda, bloqueador solar, gorra.y mucha energía para divertirse. 

Los interesados pueden inscribirse: Aquí




martes, 10 de agosto de 2021

AGENDA agosto 2021

CAMPO AMIGO CONECTADO CONTIGO 2021

Debido a la pandemia, un año más se realizó el proyecto Campo Amigo Conectado Contigo, un campamento virtual dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1, sus padres, madres o cuidadores y para los adultos con DM1. El Campamento se realizó del miércoles 4 al sábado 7 de agosto. Con dos jornadas: en la mañana se desarrollaron los talleres con los niños y adolescentes, y en las tardes se llevaron a cabo los conversatorios dirigidos a padres, madres, cuidadores y adultos con DM1. 
El campamento para las niñas, niños y jóvenes se desarrolló en 4 espacios  diferentes: educación en diabetes, nutrición y psicología, expresión  como espacio de arte y manualidades, actividad física como espacio lúdico para luchar contra el sedentarismo y el espacio de diversión donde se privilegió la competencia de "guerra de colores". 

  Los participantes fueron divididos en 3 grupos de acuerdo a la edad y cada grupo tuvo una agenda distinta con temas y contenidos elaborados de acuerdo a su grupo.

En el área destinada a la educación se trabajó en coordinación con el equipo de profesionales de la salud, el equipo técnico y los líderes juveniles. Cada día se trabajó en un tema distinto.

Este año nos acompañaron los siguientes profesionales de la salud: Fernanda Ramos de Carvalho, Gabriela Werneck desde Brasil, Tiago Jerónimo y Juan José Salazar desde España, Carlos Cisneros desde México, Víctor Arias desde Paraguay, Josefa Palacio, Ariela Orbea y Erika Ruales desde Ecuador

En los espacios de educación, cada profesional de la salud participó compartiendo consejos  y su experiencia para ayudar a los campistas a mejorar su manejo diario. 

Un día se dedicó a enseñar y mejorar la técnica de conteo de carbohidratos. En esta ocasión se realizó comida lúdica con los más pequeños y la preparación de recetas de cocina con los chicos más grandes. 

  

En el área de Expresión se trabajaron por grupo tres distintas propuestas: experimentación de técnicas de pintura, manualidades y arte terapia.


 El área de actividad física se implementó a través de juegos y competencias. 

Y en el área de diversión se animó mediante retos y también competencias en grupo, esto favoreció la interacción y la socialización.



 









miércoles, 7 de agosto de 2019

AGENDA Agosto 2019

Campo Amigo Ecuador 2019 

Campo Amigo Ecuador es un proyecto de convivencia tipo campamento que se realiza en el verano de la Sierra, en el que participaron niños, adolescentes y jóvenes con diabetes tipo 1. En 2019  cumplió su décimo quinta edición. 

El proyecto atiende principalmente a proveer educación diabetológica y nutricional en un espacio lúdico y con metodologías participativas, donde los participantes pueden adquirir nuevas herramientas, recibir consejo y relacionarse con otros pares, con el fin de aprender o mejorar el manejo de su diabetes. 
Una vez que termina el periodo de convivencia o campamento y los niños y adolescentes regresan a sus casas, la FDJE se dedica a procesar todos los elementos y datos que se recogieron en el triaje y desarrollo de campamento, con el fin de analizar los aspectos fundamentales que inciden en un buen manejo de la diabetes. 

A continuación presentamos una serie de datos generales de lo que fue la décimo quinta edición de campamento, éstos son parte de una serie de información que se levanta antes y durante el desarrollo de este proyecto. Los datos permiten a la FDJE conocer mejor la realidad de las familias, identificar los nudos críticos que afrontan las familias con niños o jóvenes con diabetes. 

En esta edición participaron 70 niños y adolescentes con diabetes provenientes de 11 diferentes provincias del Ecuador, siendo exactamente el 50% de hombres y 50% de mujeres. Además se sumaron 27 líderes juveniles, de los cuales 6 tenían diabetes tipo 1



Los campistas entre 10 y 15 años es el más numeroso, seguido por el grupo de 6 a 9 años. 



Del total de participantes con diabetes tipo 1, el 53% vienen de familias que están dentro del Programa de Apadrinamiento que desarrolla la FDJE, siendo en la mayoría de los casos familias que tienen dificultades para sostener de manera continua el costo del tratamiento que implica esta enfermedad. 

Durante el periodo de Triaje que es previo al inicio del Campamento se realizó el levantamiento de información básica sobre los participantes sobre conductas y conocimientos aplicados en casa.  Así pudimos observar que el 61% de los participantes de Campo Amigo Ecuador afirma que usa el conteo de carbohidratos en su vida cotidiana. Mientras el 39% no maneja esta herramienta. 


En cuanto al número de mediciones de glucosa que se realizan los participantes en un día normal de sus vidas, vemos que el 50% se realizan entre 3 a 4 mediciones diarias, el 33% hace entre 5 a 6 mediciones diarias, el 7% hace entre 7 y 8 mediciones diarias y el 11% ha podido acceder a un sensor continuo de glucosa. 

Entre los principales problemas para tener un buen manejo de la diabetes que reportaron los participantes de este proyecto, fueron más nombrados los problemas de actitud, económicos, de conocimiento de la enfermedad y de alimentación. 

CMN/DPC-FDJE 2019







lunes, 22 de julio de 2019

AGENDA julio 2019


El proyecto Campo Amigo Ecuador cumple 15 años

Campamento para niños y adolescentes con diabetes tipo 1


Cada verano desde 2004 la Fundación Diabetes Juvenil Ecuador -FDJE- desarrolla un campamento exclusivo para niños, niñas y adolescentes con diabetes tipo 1. Se trata de una convivencia de 5 días y 4 noches, que este año se desarrollará en las instalaciones de la Hacienda Miraflores ubicada en el cantón Rumiñahui del 31 de julio al 3 de agosto.  


Campo Amigo Ecuador es un evento emblemático de educación en diabetes que ayuda a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a manejar adecuadamente su condición,  en este lugar se realizan a diario actividades de educación en diabetes, nutrición, artes, actividades físicas y mucha diversión,  en un espacio seguro monitoreado por jóvenes voluntarios debidamente entrenados y controlados por 8 médicos endocrinólogos especialistas en diabetes tipo 1, nutricionistas, educadoras en diabetes,  psicólogos y el equipo técnico de la FDJE. 

Campo Amigo Ecuador es un exitoso proyecto, muy esperado cada año entre la comunidad de personas con diabetes tipo 1, a tal grado que los cupos se llenan con meses de anticipación, ya que  incluye a  participantes de todo el país, la popularidad de este evento se basa en la gran motivación por el auto cuidado que la niñez y juventud participante adquiere tras haber vivido esta experiencia, pues el proyecto contribuye significativamente a mejorar la aceptación de vivir con esta enfermedad crónica.



En 2019 este programa cumple su décimo quinto aniversario, por lo cual la FDJE se siente muy agradecida con todos aquellos que han contribuido con su trabajo, donaciones y recursos para poder realizarlo cada año. 










En el transcurso de  15 años de  Campo Amigo Ecuador han pasado decenas de jóvenes voluntarios apasionados por conquistar la sonrisa de los niños y adolescentes,   han visitado grandes y muy humanitarios médicos especialistas, nutricionistas, enfermeras y psicólogos  que concedieron su tiempo y conocimiento para mejorar o actualizar el tratamiento de  las personas con diabetes tipo 1  y además no han faltado organizaciones y empresas nacionales y extranjeras con sensibilidad social, que creyeron en este maravilloso proyecto aportando insumos, donaciones y recursos que lo hicieron viable. 

También agradecemos de corazón a todos los medios de comunicación por difundir esta actividad en sus prestigiosos espacios informativos, lo que ha permitido llegar a un público más amplio y sensibilizar a muchas personas sobre este tema. 

La Fundación Diabetes Juvenil Ecuador es una organización sin fines de lucro, que nació por iniciativa de padres y madres para mejorar la calidad de vida de todas las personas con diabetes tipo 1, sucesivamente esta organización se ha ido tecnificando y especializando en educación en diabetes, nutrición, acompañamiento de pares, consejería y apoyo a familias es situación de vulnerabilidad social y económica.  

Hoy por hoy la FDJE también realiza mucha actividad orientada a exhortar al Estado la creación de una política pública específica para diabetes tipo 1, pues actualmente esta población está invisibilizada y desprotegida.

Grupo 1 y 2 




Grupo 3 y 4 
Grupo 5 y 6
Grupo 7 y 8 


Reseña fotográfica de los 15 años de Campo Amigo Ecuador 
CAE 2004
CAE 2005

CAE 2006

CAE 2007
CAE 2008 VERANO
CAE 2008 DICIEMBRE 
CAE 2009 

CAE 2011
CAE 2012
CAE 2013
CAE 2014 
CAE 2015 
CAE 2016 

CAE 2017 
CAE 2018 

CAE 2019