viernes, 9 de diciembre de 2022

AGENDA FDJE Diciembre 2022

Congreso de la Federación Internacional de Diabetes 2022

Del 5 al 8 de diciembre se desarrolló en Lisboa el Congreso de la Federación Internacional de la Diabetes 2022. En este congreso se prepararon 120 reuniones científicas, con información de vanguardia sobre educación, atención en diabetes, defensa y concienciación, ya que contó con más de 250 oradores internacionales, donde se incluyeron los mejores expertos de la diabetes en la actualidad. La FDJE como miembro activo de esta federación estuvo presente a través de nuestros delegados. 





Capacitación del Programa Jóvenes Líderes en Diabetes de la IDF


Como parte del programa Young Leaders in Diabetes - YLD de la International Diabetes Federation, nuestro representante Alejandro Cabrera participó en Lisboa junto con otros 50 jóvenes con DM1 en las jornadas de capacitación para formarlos como defensores de la causa de la diabetes en su propio espacio local y en el mundo. 

En la FDJE estamos muy orgullosos de nuestro representante, a quien hemos visto crecer y comprometerse con esta causa, primero siendo campista, luego se preparó como líder monitor, ha sido facilitador de la Escuela de Líderes y ahora como representante en el Programa mundial Young Leaders in Diabetes - YLD

 


lunes, 14 de noviembre de 2022

AGENDA FDJE Noviembre

En esta nueva conmemoración del Día Mundial de la Diabetes desde la FDJE afirmamos nuestro entusiamo por seguir educando a las personas con DM1 y sus familias, trabajando incansablemente por la visibilización y la consecusión de políticas públicas integrales que protejan efectivamente a todos los pacientes. Gracias a las familias por su confianza, a los voluntarios, líderes, empresas y organizaciones que apoyan nuestro trabajo.

¿Qué se celebra el 14 de noviembre?



martes, 4 de octubre de 2022

AGENDA FDJE Octubre 2022

Con el fin de trabajar los aspectos emocionales y de socialización de nuestros adolescentes con diabetes tipo 1, hemos organizado este taller para aquellos que están entre los 12 y 14 años

El taller tiene un costo simbólico de $2,oo dólares y los cupos son limitados.


Los y las interesadas pueden inscribirse en este enlace:

lunes, 1 de agosto de 2022

AGENDA FDJE Agosto 2022

 Queridas familias hemos organizado un hermoso Reencuentro de la DM1 como una jornada de juego y diversión, tenemos el agrado de invitarlos a participar el día sábado 6 de agosto de 2022. 


Evento gratuito con juegos y diversión al aire libre para niños, adolescentes y jóvenes de 6 a18 años con Diabetes Tipo 1

Punto de encuentro: entrada principal del  estacionamiento Parque Bicentenario por la Av. Amazonas (antiguo Aeropuerto de Quito)

Fecha y hora del encuentro: sábado 6 de agosto a las 09h00.

Qué llevar: refrigerio y kit de emergencia (insulinas, glucómetro, y jugo/agua azucarada/galletas)

Requisitos:  ropa cómoda, bloqueador solar, gorra.y mucha energía para divertirse. 

Los interesados pueden inscribirse: Aquí




miércoles, 20 de julio de 2022

Recomendaciones para prevenir e identificar complicaciones o enfermedades asociadas

Cuando se tiene diabetes tipo 1 es importante no solo hacer un seguimiento contínuo de la enfermedad, los especialistas también recomiendan ciertas pruebas y exámenes que se deben realizar en distintos momentos, una vez diagnosticada la diabetes. En esta nota hacemos un recorrido sobre cuando empezar estas pruebas y exámenes, y su peridicidad según los resultados. Es importante recordar que tu médico de la diabetes podrá solicitar algunas de ellas según tu caso particular.  

La Retinopatía, así como otras complicaciones, una glucosa lo más cercana a valores normales ayuda a que no se desarrollen o su aparición sea ya en la tercera edad.  

Además es importante realizarse revisiones periódicas para evitarlas o detectarlas a tiempo.


 "La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune que lleva a la intolerancia  permanente al gluten (proteína presente en cereales como el trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados). Esta enfermedad es más común en personas con diabetes tipo 1 que en otras personas" (M. Barone, 2014) 


La dislipidemia en una persona con diabetes tipo 1 puede ser un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, por eso se recomienda un chequeo anual del colesterol y los triglicéridos.
 

Enfermedad tiroidea
"La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la base de la parte frontal del cuello. Su función es producir y liberar las hormonas tiroideas (T4 o tiroxina y T3 o triyodetironina) que están involucradas en el crecimiento, en el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y en la regulación del metabolismo".
(ENDOCS.cat.es)

La neuropatía diabética es otra complicación de la diabetes cuando no hay un control adecuado. Es importante realizarse una revisión anual con un especialista o con tu médico de la diabetes.


Recuerda visitar a tu médico con regularidad y realizarte las pruebas de acuerdo al tiempo que tienes con diabetes. 


También te puede interesar: 
El fenómeno de rebote

viernes, 8 de julio de 2022

Ceviche de pollo y palmito / Platos típicos ecuatorianos

 CEVICHE DE POLLO Y PALMITO

Por Erika Ruales  

Rinde 4 prociones 

Ingredientes:

- 1 pechuga de pollo cocida

- 4 unidades de tomate riñon

- 3 tallos de palmito

- 1 cebolla paiteña

- 1/2 vaso de jugo de naranja

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- 3 cucharadas de salsa de tomate

- Sal y pimienta

- Cilantro y perejil frescos

Preparación: 

Cocina el pollo en agua con aliños (ajo, pimienta, orégano y sal), luego desmenuza y deja enfriar. 

En un bol vierte el jugo de naranja, la sal, pimienta, salsa de tomate, aceite de oliva. Añade la cebolla picada en plumas, el tomate picado en cuadritos, el pollo desmenuzado y el palmito en trozos pequeños.  Finalmente el cilantro y el perejil bien picado. 

Sírvete acompañado de canguil, tostado o chifles.

 Cada plato de ceviche tiene: 

*14g de carbohidratos 

*165 calorías

* 5gr de proteína

*1,8gr de fibra
Además es un plato rico en vitamina B12, vitamina C, vitamina A, y grasas saludables

Valor nutricional 

También te puede interesar:

lunes, 13 de junio de 2022

Control de la glucosa


El tiempo en rango

La evolución de la tecnología de control (sensores de monitorización continua de glucosa) influye también en los conceptos que utilizan los profesionales de la salud para realizar el seguimiento de los pacientes. 

Para hablar de "tiempo en rango" es necesario que la persona con diabetes pueda tener acceso a la utilización de un sistema de monitoreo continuo. Todavía seguimos esperando que esta tecnología se comercialice en Ecuador. 

El actual consenso sobre el "tiempo en rango" es mantenerse por arriba del 70% del tiempo en valores de glucosa intersticial o capilar entre 70 y 180 mg/dl


miércoles, 25 de mayo de 2022

Avances tecnológicos

 8 nuevas tecnologías que podrían mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes tipo 1

La investigación científica alrededor del mundo busca una cura definitiva para la diabetes tipo 1 y la innovación tecnológica se esfuerza por crear nuevos dispositivos, aplicaciones y programas para disminuir el dolor y mejorar el control tanto en la aplicación de la insulina como en el control de la glucosa. 



Desde la FDJE esperamos que en nuestro país se facilite la entrada (reducción de impuestos, normativas claras y reducción de trámites para la obtención de permisos de comercialización) de todos estos nuevos avances, que la política pública para la diabetes permita el acceso universal y barato para beneficiar a todos los pacientes, sin distinción de su situación económica o lugar de domicilio.



miércoles, 4 de mayo de 2022

AGENDA FDJE Mayo 2022

 Proyecto Escuela de Líderes 2022, edición No. 11

La Escuela de Formación de Líderes Juveniles es un proyecto de la FDJE para capacitar a los voluntarios que participarán en actividades esucativos, está destinada a jóvenes hasta los 23 años.

Este proyecto tiene por objetivo formar a voluntarios para interactuar con niños y jóvenes con diabetes tipo 1, desde un enfoque lúdico educativo.  



En la edición de 2022 de este proyecto, se realiza de modo semipresencial por un total de 32 horas académicas, y forma a los participantes con conocimiento, habilidades y destrezas en 3 áreas: 

1) Diabetes, nutrición y psicología, 

2)Organización para trabajo en equipo, liderazgo y manejo de grupos,

 3)Formación en habilidades recreativas.

 

La Escuela de Líderes de la FDJE tiene once ediciones y ha formado a un total de 250 jóvenes como voluntarios, quienes a lo largo de estos años han trabajado junto a niños, adolescentes y jóvenes ayudándolos y motivándolos a tener un buen control de su condición.

Este proyecto entrega certificados de participación en trabajo comunitario y promueve también intercambios con organizaciones similares en el exterior, en el mundo de la diabetes. 




viernes, 29 de abril de 2022

AGENDA FDJE Abril 2022

 Jornada de Seguimiento a niños y jóvenes apadrinados de la Región Costa

En el mes de abril nuestro equipo técnico se desplazó hasta las provincias del Guayas y Santa Elena para llevar a cabo las Jornadas de Seguimiento, y firmas de convenios con las familias participantes del Programa de Apadrinamiento de la Región Costa.

El Programa de Apadrinamiento de la FDJE brinda educación en diabetes y nutrición, acompañamiento, consejería, insulinas y tiras reactivas para el manejo y control de la diabetes tipo 1 a familias en situación vulnerable.  




 

viernes, 8 de abril de 2022

AGENDA FDJE abril 2022 (1)

 Participación de la FDJE en la Casa Abierta de Universidad UIDE

El 7 de abril de 2022 estuvimos participando con nuestro stand informativo en la Casa Abierta de la Escuela de Nutriología de la Universidad Internacional UIDE. 

Sensibilizamos a la comunidad universitaria sobre la problemática de la diabetes tipo 1 en Ecuador y también les contamos sobre las actividades y proyectos que realiza nuestra organización.

Gracias a los organizadores por invitarnos y a los queridos líderes juveniles por apoyarnos en esta actividad.